trajes típicos
Somos especialistas en la venta de trajes típicos, ofreciendo diseños auténticos que resaltan la riqueza cultural y artesanal de cada región. Nuestro compromiso es brindar calidad, tradición y estilo en cada prenda.

tRAJE tÍPICO TRICOLOR DE CUMBIA
ADQUIERELO AQUÍ
algunos de nuestros clientes
Gracias a nuestro compromiso con la calidad, el excelente servicio y la atención personalizada, hemos ayudado a cientos de personas a alcanzar sus objetivos. ¡Únete a nuestra comunidad de clientes felices!






Descubre la historia, el significado y las tendencias de los trajes típicos en nuestro blog.

El Bambuco: Historia, Música y Danza de una Tradición
Origen del Bambuco: La palabra Bambuco aparece en la historia folclórica de Colombia desde los albores de la colonia. Se deriva del bambuk, un vocablo africano con el que se denomina un río en la región occidental. La etimología y la similitud encontrada entre alguna formas geográficas, aun vivas en Senegambia y aquellas que tiene[…]

Trajes Típicos
Nuestro objetivo es la confección de vestuario típico y folclórico de calidad, con telas nacionales principalmente y mano de obra colombiana.

Traje de la Chapolera de Caldas, Risaralda y Quindio
Las recolectoras de café se llaman chapoleras. Muchos dicen que la mejor razón es que “chapola” significa “andariega” en Colombia. Esto es porque ellas se movían mucho en los cafetales. Parecían mariposas de colores por sus pañoletas. Iban de un campo de café a otro.

La Cultura e Identidad de una Patria llena de vida
Nuestra cultura como colombianos no solo nos representa como comunidad o como país, esta representa nuestras vivencias, sueños y esperanzas, que realizamos en cuanto a nuestros deseos. Afirmando nuestra identidad y fidelidad a aquellas raíces implantadas por los muiscas, taironas, calimas, raizales y demás comunidades indígenas y afrocolombianas que perduraran para siempre en la historia de[…]

La Cumbia: Danza de Alegría y Herencia Cultural
Origen de La Cumbia: La Cumbia es para la costa norte de nuestro país lo que el Bambuco es para la región montañosa. De los aires de la Cumbia se desprenden todos los demás del litoral norte. El nombre de Cumbia se deriva del vocablo africano cumbe, por baile, que a su vez genera la[…]

El Amauta – Martín el Artesano
AMAUTA – MARTIN EL ARTESANO HISTORIA: El AMAUTA (maestro) Artemio Martin Escalante Medina, oriundo de la ciudad de Ayacucho-Perú, es un destacado maestro artesano, dirigente de la Confederación de Artesanos Unidos de la Subregión Andina-CAUSA, músico, compositor y gestor cultural. Se afinca en la ciudad de Bogotá desde marzo de 1980, desarrollando actividades productivas[…]